Cómo aumentar tu comunidad en redes sociales.

comunidad

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La comunicación con los usuarios de una marca a través de las redes sociales se ha vuelto imprescindible. Las empresas necesitan tener comunidades en los medios sociales más potentes como son Facebook, Instagram o Twitter. Pero, ¿qué características debe tener esa comunidad?

Lo primero que debes hacer es plantearte los valores de tu empresa, a qué público deseas dirigirte y cuáles son tus objetivos a cumplir. Una vez hayas definido todo esto tendrás que crear tu infraestructura en la red social que hayas seleccionado y desarrollar acciones que te permitan captar usuarios cualificados para que formen parte de tu comunidad.

¿Cómo conseguir usuarios para una comunidad?

Si acabas de aterrizar en la red social en cuestión, puedes empezar por invitar a los amigos que tengas en tu perfil profesional o personal. Invítalos  a que sigan tu página dándole a ‘Me gusta’ en tu plágina de empresa (Facebook). Estas personas generarán interacción realizando comentarios o dando ‘Me gusta’ a las publicaciones y a través de esto conseguirás más alcance pues los amigos de tus amigos verán los mensajes que publican.

Invitar a tus contactos, un buen comienzo

La acción de invitar a tus contactos es una buena idea como base porque comenzará a ampliar tu comunidad, aunque no debes quedarte en ese mero hecho. Si entre los usuarios a los que has invitado no se encuentra tu público potencial corres el riesgo de tener una comunidad más o menos numerosa pero desinteresada en tu marca, producto o servicio.

Participa en grupos, promueve tu página

Otra idea es entrar en los conocidos ‘Grupos’. Busca grupos por temas según estén relacionados con el sector al que se dedica tu negocio y selecciona los que más te convengan. A priori no debes realizar publicaciones muy comerciales pues te considerarán spam y corres el riesgo de ser bloqueado o eliminado en el grupo. Debes ganarte la confianza del resto de usuarios participando en las conversaciones e interactuando en otras publicaciones de la página. Pasado un tiempo prudencial puedeslanzar mensajes pero debes tener en cuenta escribir sobre un contenido que de verdad le resulte atractivo a ese grupo, lo que despertará el interés de los usuarios y generará tráfico hacia tu fanpage, pudiendo aumentar tu comunidad.

Publicaciones promocionadas

También puedes aumentar el número de usuarios en tus redes sociales mediante las publicaciones promocionadas. Son anuncios de pago que te permiten promocionar una publicación sobre tu página en redes sociales por un coste muy bajo y segmentarlo por zonas geográficas y por tipos de públicos. Estas publicaciones tienen mucho mayor alcance que el resto por lo que las ve un número de usuarios mucho más amplio que puede estar interesado en lo que haces.

Publicar la dirección de una página en el resto de redes sociales de tu empresa ayuda a generar tráfico de unas páginas hacia otras. Te seguirán usuarios que pertenecen a otra de tus comunidades y que desconocían la existencia de tu página en otras redes.

Organización de concursos y promociones en redes sociales

Por último, realizar concursos y promociones en tus redes sociales es otra buena opción para aumentar tu comunidad. Haz concursos en los que los usuarios tengan que ser seguidores de la página como requisito de participación o bien diles a los usuarios que ya están en tu comunidad que inviten a un amigo y que compartan el contenido de tus publicaciones. El premio generará engagement y atraerá a tu página a más usuarios que posiblemente se queden una vez finalice el concurso.

En Xtrared gestionamos de forma profesional tus redes sociales, fomentando la participación de tus usuarios para que seas más en Internet.

¿Se te ocurre alguna fórmula más para aumentar tu comunidad?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit