Aumentar el tráfico web (y mejorar tu SEO) a través de las redes sociales

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Todas las empresas quieren aumentar el tráfico web para conseguir la máxima visibilidad y un aumento del tráfico a su web, pero muchas se preguntan: ¿sólo puedo hacerlo con un buen posicionamiento SEO o también puedo alcanzarlo de alguna otra forma?

La respuesta a esa pregunta es que la mejor manera de obtener el mayor número de visitas es integrando acciones como el SEO, marketing de contenidos y gestión de redes sociales en una estrategia inbound. Esto te permitirá conseguir que las personas y posibles clientes puedan encontrarte en los primeros resultados de una búsqueda.

Aumentar el tráfico Web

Aumentar el tráfico web a través las redes sociales

Hace tiempo que las redes sociales dejaron de ser un lugar en el que «perder el tiempo» para convertirse en un canal de comunicación imprescindible para el usuario. Vamos a comprobar cómo aumentar el tráfico web a través de las redes sociales, a posicionar la marca, obtener tráfico y conversiones. 

¿Qué negocio se atreve a no aparecer antes los ojos de más de 25 millones de usuarios que usan las redes sociales en España?

El estudio firmado por la IAB Spain nos dice que las redes que más visitan los usuarios con Facebook, Youtube e Instagram. Con una importante puesta en escena de Tiktok.

En estas plataformas los usuarios ven vídeos, se relacionan con amigos, adquieren conocimientos, se comenta la actualidad y se publica contenido.

Por ello, las empresas deben saber formar parte del día a día de las redes sociales y reponder con contenido de calidad que aporte valor a los usuarios.

Aumentar el tráfico web y el SEO de tu página a través de las redes sociales

¿Cómo conseguir tráfico cualificado a través de las redes para mejorar nuestro SEO?

Para nosotros hay 5 formas donde las redes ayudan al SEO:

Difusión de contenido

Tanto las redes como los sistemas de newsletter son el principal medio para comunicar un mensaje y conseguir la máxima difusión del mismo. Todo esto, apoyado con una estrategia de captación (Inbound Marketing) no puede tener más que un efecto multiplicador. Este medio es ideal para tu web empiece a tener visibilidad orgánicamente, algo que se verá impulsado con una campaña en la que realices una inversión (ADS).

Búsquedas de marca

Para que la difusión de contenido pueda ser más visible, tanto para que las personas te puedan conocer, como para generar más búsquedas de marca a tu favor en google. Estas búsquedas de marca son muy importantes para encontrar tu web, pero también para demostrar a google que tienes cierta relevancia en tu actividad. Puedes ver más en nuestro artículo sobre Google EAT.

Con esto, no sólo se consigue con la difusión de post, sino que también con las campañas de promoción en redes. Generando un aumento de tráfico directo y búsquedas de marca.

Fidelización del usuario

¿Cómo se hace a través de redes? Pues generando contenido relevante a los usuarios y que sean ellos los que te sigan por el contenido que les ofrece y desean consumir. Si eres una empresa y tu objetivo es ir directo a vender más invadiendo el espacio del usuario, estas equivocándote, pues te has saltado bastantes pasos importantes antes de llegar a la compra. 

Temáticas para el blog

Las temáticas a elegir que tienen mucho éxito en las redes también lo pueden tener en google. ¡No lo olvides! 

También tienes que saber que los comentarios, likes, retweet y compartidos te pueden dar una evidencia al tráfico que llega de redes a la web, por lo que si al principio no tienes muchos invierte en campañas y te dará más visibilidad. Son señales del usuario fundamentales para Google.

Networking

En un contexto digital como en el que nos encontramos, es necesario llevar nuestras relaciones sociales más allá. Conecta con comunidades profesionales, comparte contenido aportando valor y todo ello llevará más temprano que tarde, tráfico hacia tu web.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit