Infórmate sobre las Ayudas para la digitalización de empresas en Andalucía

ayudas digitales

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las administraciones nacionales y autonómicas son conscientes de que la digitalización de las empresas en España y concretamente en Andalucía es aún una asignatura pendiente de aprobar. Los últimos estudios revelan que en una gran parte ya han iniciado el proceso de digitalización pero la realidad más cercana que vivimos en nuestro día a día es que aún muchas empresas y sobre todo profesionales autónomos se encuentran muy alejados de la transformación digital necesaria para poder avanzar y no quedar atrás. El ritmo de los cambios tecnológicos y las exigencias de unos consumidores que buscan servicios y marcas digitales obliga ya a que todas las empresas y profesionales den ese paso necesario de adaptación al ámbito digital.

La Junta de Andalucía convocó en noviembre de 2021 subvenciones de concurrencia no competitiva destinadas a la modernización digital y la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, personas trabajadoras por cuenta propia agrarias, personas mutualistas y diversas entidades de economía social. Estas ayudas se encuentran cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con cargo al Programa Operativo Regional de Andalucía FEDER 2014-2020. Línea 1.

La convocatoria realizada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo se encuentra ya publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA y permanecerá hasta el próximo 26 de mayo de 2022. Estos incentivos podrán ser destinados a cubrir el cien por cien de los gastos de la puesta en marcha de un proyecto de digitalización con subvenciones de un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 6.000 euros. Además, la Consejería ha apostado por la máxima agilidad administrativa de forma que ha eliminado la necesidad de aportar documentación a la solicitud y anticipar el 100% del importe subvencionado sin necesidad de justificar una inversión inicial.

¿Qué gastos son subvencionables?

Dentro del proyecto de transformación digital, la línea de ayudas subvencionará:

  • Adquisición de equipos informáticos o infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación
  • Software de gestión empresarial (ERP) o Customer Relationship Management (CRM)
  • Aplicaciones para el desarrollo o implementación de soluciones de digitalización
  • Costes de consultoría y contratación de servicios en la nube durante un año
  • Compra de soluciones digitales o tecnología de robotización
  • Costes de consultoría para la formación del personal
  • Costes de la migración o carga de datos significativos para que una página web sea operativa

Desarrollo de estrategias de marketing

También serán subvencionables los gastos profesionales de creación, diseño e implementación de planes y campañas de marketing digital que incluyen:

  • Posicionamiento online
  • Email marketing
  • Social media
  • Remarketing
  • Comunicación en redes sociales
  • Publicidad en Internet
  • Consultorías para análisis de procesos y definición de estrategias digitales y su implantación
  • Supervisión del cumplimiento de los aspectos legales de la página web como la normativa vigente sobre protección de datos, política de cookies, etc.
Ayudas a la modernización digital
Ayudas Junta Andalucía

¿Cómo solicitar las ayudas de digitalización?

Las ayudas para la digitalización de empresas en Andalucía y concretamente para los autónomos, podrán solicitarse en formato telemático a través de la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a la que se podrá acceder a través del siguiente enlace en el que podrás ver toda la información que necesitas para tramitarla en línea.

En Xtrared llevamos cerca de veinte años desarrollando estrategias digitales que han permitido impulsar a muy diferentes empresas gracias a la potencialidad de Internet, apostando por la construcción de su marca digital y trazando las estrategias de comunicación y posicionamiento online de sus proyectos. Muchas empresas cuentan con presencia en Internet pero no han definido la ruta a seguir para disponer de una infraestructura digital sólida que de coherencia, sentido y rentabilidad a su presencia en Internet. Como decimos nosotros, no se tratar de estar, sino de ser más en Internet.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit