Prepárate para la campaña de Black Friday de 2023

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Se aproximan Black Friday 2023, la Navidad y aunque estemos en pleno otoño, no podemos dejar escapar la oportunidad de planificar nuestra estrategia de ventas para las fechas de venta  más relevantes del año en lo que se refiere al importante volumen de operaciones que se realizan. La incidencia del Black Friday crece cada año de forma exponencial en nuestro país.

Según el portal Oberlo, más de 13 millones de españoles adultos tenían la intención de comprar en España en el Black Friday en 2021. Año que fue declarado como el año del comercio electrónico en España.

¿Qué consejos podemos ofrecerles a los propietarios de comercios para la preparación de esta campaña de navidad y black friday 2023?

Prepárala con antelación:

  • Debes preparar con antelación tu campaña de Navidad para que cuando lleguen las fechas clave todas las plataformas digitales de tu empresa y los contenidos que vas a generar se encuentren preparados y programados para anticiparte a tu competencia. Piensa, que durante la campaña el tiempo debes dedicarlo a poder evaluar y medir los resultados que vas obteniendo para poder corregir de forma inmediata lo que vayas viendo.

Selección de productos:

Elige los productos o servicios de tu empresa que vas a potenciar y qué descuentos vas a ofrecer en cada momento. El mayor error que se puede cometer en este tipo de campañas en las que las emociones juegan un papel fundamental entre los consumidores, es crear falsas expectativas. Anunciar por ejemplo un producto que no nos de la seguridad de que tendrá stock suficiente y responder así a la promoción realizada.El usuario se juega mucho con este tipo de compras: se juega no llegar a tiempo con un regalo. En este sentido, Asegúrate de que tendrás la cantidad necesaria de productos en stocks para atender los pedidos

Plazos de entrega:

en una tienda online, el servicio de transporte es esencial, por ello, la coordinación con la empresa de transporte es vital. Aquí no puede existir margen de error, el usuario no puede permitirse que su regalo llegue después de las fiestas.

¿Cuál es tu público objetivo?

debes definir a qué público quieres llegar con tus productos o servicios y centrar tu campaña en él: los mensajes, imágenes o vídeos que realices para compartirlo en redes deben estar centrados en ese público.

Elegir el canal de comunicación online adecuado:

debes seleccionar aquellos canales digitales que te permitan conectar mejor con tu público, una vez definido este. Haz posible que se genere una conversación entre público y marca participando en los canales sociales en los que se encuentre.

Escucha a Sandra Jiménez y Javier Rodríguez compartiendo consejos sobre cómo abordar la campaña de Navidad de 2022 en el PODCAST: «Protagonistas del Cambio»

Fechas Comerciales destacadas:

Llegan los últimos meses del año en los que las familias disparan su gasto en consumo. Si quieres tener éxito con tu campaña de navidad, debes planificarla de forma que su preparación comience en el mes de octubre.

31 de octubre – Halloween:

Cada vez esta fiesta estadounidense tiene una fuerza mayor en otros países como es el caso de España. Una fecha que no podemos dejar pasar.

24 de noviembre – Día de Acción de Gracias :

Un día no muy celebrado en España, pero si tienes clientes estadounidenses o de América Latina, seguro que agradecerán que lo tengas en cuenta.

Black Friday (último viernes de Noviembre):Blackfriday 2023 ¿se van a batir todos los records?

El día de los grandes descuentos, de las campañas más agresivas que atrapen el interés. Para este día debemos disponer de buenos márgenes comerciales y sobre todo trazar una estrategia. Es una festividad americana que con el tiempo se ha extendido a distintos países del mundo. Durante este y varios días consecutivos los comercios realizan descuentos suculentos en determinados artículos. En nuestro país, el Black Friday 2023 tendrá lugar el viernes 24 de noviembre. La campaña para el Black Friday comienza a prepararse a principios de octubre.

Cyber Monday (el siguiente lunes al Black Friday):

Día también de descuentos, centrado en marcas de tecnología. El Black Friday y el Cyber Monday suponen el pistoletazo de salida de la campaña de Navidad. La diferencia entre uno y otro es que el Cyber Monday solo tiene lugar en el comercio electrónico. El Cyber Monday 2018 se celebrará en España el lunes 27 de noviembre. Al igual que ocurre con el Black Friday, el Cyber Monday debe comenzar a preparar en las primeras semanas de octubre.

12 de diciembre:

Una fecha que no destaca fuera de Estados Unidos, denominada “Green Monday”, diez días antes de Navidad y basada también en los grandes descuentos.

18 de diciembre:

Es el día de los descuentos en los gastos de envío (The Free Shipping Day): cada vez más de moda, ofrecen gastos de envío gratis y garantizan la entrega de productos antes de Navidad.

Nochebuena (noche del 24 al 25 de diciembre):

Una fecha hasta hace poco no muy relevante a nivel de ventas, aunque con la introducción hace unos años de los regalos de Papá Noel, se ha convertido en una fecha señalada también a nivel de ventas, cada vez con un promedio de gasto medio de compras mayor. Te aconsejamos que comiences a preparar la campaña de Nochebuena y Nochevieja en las primeras semanas de octubre y que focalices todos tus esfuerzos en ella una vez haya pasado el Black Friday.

Nuestros tradicionales Reyes Magos:

Que históricamente han sido uno de los catalizadores de las ventas en muchos sectores aunque ahora parecen relegados a un segundo plano debido en parte a que las compras se hacen cada vez con más antelación y también en parte a que otras fechas como Black Friday van ganando terreno. Es la última fiesta de la temporada navideña, pero como ya hemos dicho, los regalos de reyes comienzan a comprarse unos meses antes y por ello, debes tener preparada tu campaña para principios de noviembre.

Comienzo de las rebajas de Invierno (a partir del 15 de enero):

Aunque no marcan la diferencia, también cuentan con compradores que buscan encontrar sus gangas.

¿Sabías que también existe el Green Friday y el Green Day?

La sociedad también ha dado una respuesta a estos meses de gran consumismo y en este sentido ha surgido una corriente de empresas que practican su campaña contra el «Black Friday» o el «Ciber Monday» celebrando su: «Green Friday» o » Green Day».

¿Sabías que que el Black Friday y el Ciber Monday son los días más contaminantes del planeta? En En 2019, las iniciativas vinculadas al Black Friday generaron el equivalente al 1,7% de las emisiones anuales de la ciudad de Madrid

El Confidencial

Según un informe de El Confidencial, durante el mes de noviembre, el gasto medio de los usuarios en compras relacionadas con el Black Friday, el Cyber Monday o la Navidad se eleva casi hasta los 300 euros si hablamos de productos nuevos. Este incremento en el gasto, va de la mano del aumento de emisiones de CO2 provenientes de la industria, que debe manufacturar un numero mayor de productos en un espacio de tiempo más corto. En este sentido, hay grandes y medianas empresas que han decidido dar un paso al frente y reconvertir estos días en campañas de apuestas por el consumo responsable y la sostenibilidad. Tenemos por ejemplo el caso de la gran compañía sueca IKEA que vuelve a renovar su campaña «Green Day» y «Green Friday» tras conseguir tasar 300.000 muebles de segunda mano en la primera edición de su campaña. Así durante el periodo del 15 al 28 de noviembre los usuarios podrán tasar su mueble por un importe hasta un 50% superior al del servicio habitual, recibiendo una cita para hacer el intercambio de forma y consiguiendo de esta forma alargar la vida de los productos y su beneficio inevitable para el medioambiente.

Como empresa también debes tomar parte de lo que ocurre en tu entorno, bien sumándote a la campaña de Black Friday, bien sumándote a la campaña de Green Friday, los usuarios están esperando que actúes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit