¿Cómo funciona Google Panda?

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El posicionamiento web sigue siendo el principal arma que tiene una web para conseguir resultados rentables en cuanto a volumen de visitas. Google ya observó desde hace tiempo que esto era un negocio al que le saldrían espabilados de turno que descubrirían trucos y más trucos para posicionar páginas a cualquier precio, incluso arriesgándose a la tan temida penalización, e incluso desindexación por parte de Google.

Yo, personalmente, pienso que Google se puso las pilas hace tiempo con las pruebas que inició con el cambio de algoritmo respecto a Panda. Pues bien, al parecer, ya lo estamos notando en google.es.

Hace unos meses, dije que Google Panda tenía como principal factor a valorar, el contenido, y si bien es cierto, no debemos dejar pasar otros factores:

  • Contenido: Indiscutible. Una de las primeras frases que escuché cuando empecé a formarme como SEO fue que «el contenido es el rey«. No lo olvidemos.
  • Actualización: Queda claro el gran potencial que tiene un blog. De hecho, he visto más de una web corporativa realizada en Wordpress, y no se ha realizado con otro objetivo que el de actualizar su contenido constantemente con fines de posicionamiento.
  • Gramática y ortografía: Aunque nos creamos que no es importante, con los nuevos algoritmos desarrollados por Google, este aspecto irá siendo más clave, porque dentro de esa calidad de la que hablamos, está incluido desarrollar el contenido con cuidado y bien presentado.
  • Redes Sociales: Google ha digerido que éstas, se han consolidado como una fuente enorme de la que obtener información, en algunos casos de más calidad, y otros de menos, pero al fin y al cabo, información creada por los mismos usuarios que utilizan el buscador. Compartir contenido en redes sociales es una factor que Google Panda se ha convertido en una pieza fundamental en este aspecto, por lo que es raro, yo diría que imposible, ver una web que no contenga los botones de compartir bien en Facebook, Twitter y Google +1.
  • Granjas de enlaces: ¡Cuidado con esto! Si antes no le dábamos la importancia de insertar enlaces, aunque no sean de pago, pero en directorios multitudinarios, según Google (aunque siempre lo ha dicho) es una técnica penalizada, ahora hará más hincapié si cabe, por lo que no debe ser utilizada.

Yo digo que tenemos que humanizar nuestras páginas, porque al fin y al cabo, la utilizamos humanos, y la inteligencia artificial está cada vez más cerca.

Pero, me gustaría que te contestarás a algunas preguntas con respecto a Panda:

  • ¿Has notado caídas o subidas de tus páginas, o las páginas que posicionas?
  • ¿La has modificado u optimizado pensando en Google Panda y lo que conoces sobre su algoritmo?
  • ¿Te has parado a pensar que puede haber otros factores que hayan provocado ese baile de posiciones, y no tenga nada que ver con Panda?

Hago estas preguntas porque, pienso, y además, también lo dice Google, que Panda tan sólo es una mejora más de sus algoritmos, pero que durante el 2.011 están previstas hasta 500 modificaciones más por parte del buscador. Luego, no nos centremos sólo en Panda para posicionar nuestro contenido, porque no bastará con eso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit