La importancia del alojamiento de nuestra web para un buen posicionamiento en buscadores

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hoy quiero hablaros de un tema especialmente crítico en el buen posicionamiento orgánico o natural de un sitio web en buscadores: el alojamiento web.

Después de más de 8 años analizando el comportamiento de Google en su clasificación de resultados, puedo asegurar con rotundidad que el alojamiento de una página web es uno de los principales factores que Google interpreta como relevantes en el posicionamiento de una página. Una afirmación así, merece una explicación ¿verdad? vamos a ello:

GEOLOCALIZACIÓN

El objetivo principal de un buscador es ofrecer resultados de calidad a sus usuarios, en pos de conseguir ese objetivo actualizan su algoritmo conocedores de que los usuarios «piensan globalmente y actúan localmente»; por ello Google y otros buscadores primarios optan por clasificar entre las primeras posiciones de las búsquedas realizadas desde su buscador a aquellas páginas que están alojadas bajo una ip perteneciente al pais desde donde está realizando esa búsqueda. Por ejemplo, si haces una consulta desde España, Google detectará que navegas con una ip española (la que te otorga tu proveedor), por eso, automáticamente te mostrará la versión española del buscador (www.google.es). Google sabe (por lógica) que tendrá más posibilidades de ofrecer un resultado cualificado si este se encuentra en el lugar desde donde se realiza esta consulta.

Por eso, si tu ámbito de actuación es nacional y quieres disponer de una ventaja competitiva en cuanto a SEO, asegúrate que tu página se aloja en un servidor que se encuentre en España. Esto permitirá que tu web sea clasificada en tu ámbito de actuación.

Seguramente algunos penséis: desde la herramienta de webmasters de google puedo geolocalizar mi página, cierto, pero después de realizar diferentes test en varias páginas alojadas en servidores diferentes os puedo asegurar que los resultados son mejores en el servidor ubicado en España.

¿Como puedo saber donde se ubica el alojamiento de una web? usa esta herramienta: http://en.utrace.de

Si después de buscar tu página (dominio o ip) observas que no se encuentra en España, ya tienes un motivo para cambiar de hosting (si tu ámbito de actuación esta localizado en España)

Algunas píldoras a tener en cuenta en este asunto:

– Asegúrate que contratas un servicio de alojamiento tan eficaz en su funcionamiento como en el soporte técnico. Usa google para observar la reputación de dicho servidor, por ejemplo busca «opinión sobre Strato».
– Un servidor que tiene reiteradas caidas provocará que tu web baje puestos en Google, ya que es posible que cuando te visite Googlebot tu web esté inactiva.
– Lo barato, acaba saliendo muy caro. Tenemos ejemplos muy evidentes de clientes que han optado por un alojamiento económico y han acabado pagando las consecuencias (bajando puestos en el buscador, perdiendo datos y sufriendo caidas del servidor).
– Tus colaboradores valorarán más el intercambio de enlaces que le ofreces si tu web está ubicada en el país donde actúa.

En XTRARED somos conscientes de la importancia del alojamiento de una web tanto en su funcionalidad como en su optimización y geolocalización por parte de los buscadores. Por eso, los servidores la mayoría de los servidores que usamos se encuentran ubicados en España, salvo el caso de clientes que tienen una actividad internacional.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit