Las empresas aprovechan el Black Friday 2020

Black Friday

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las empresas aprovechan el Black Friday 2020 como una gran oportunidad 

Las empresas esperan con ganas de aprovechar un nuevo día de Black Friday. Una fecha señalada en el calendario para hacerse con las mejores ofertas y descuentos antes de las Navidades; y una gran oportunidad que pueden aprovechar las empresas para terminar con éxito un 2020 muy complicado, sobre todo para el sector del retailer (comercio minorista), como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

Y es que en esta situación que vivimos de crisis sanitaria y económica, lo cierto es que las ventas de e-commerce han aumentado más de un 20 por ciento en este año por lo que las empresas no deberían dejar escapar esta oportunidad para incluir, dentro de su plan estratégico,  el desarrollo de una  campaña comercial que tenga como principales canales de difusión, su tienda online y  su infraestructura social media, redes sociales, como Facebook, Instagram, Youtube o Twitter donde la marca se relaciona con sus públicos. Destacamos principalmente las redes porque , los datos dicen que se estima que un 32 por ciento de los usuarios que realizan sus compras en Internet, consultan primero las redes sociales para buscar información sobre los productos que quieren comprar. Datos que nos aportan desde ThinkwithGoogle

Lo primero que debe hacer una marca es conocer el comportamiento de los consumidores para este Black Friday 2020 porque le va a facilitar sacar el máximo partido a sus estrategias de marketing y planificar sus comunicaciones para dar respuesta a las necesidades de sus potenciales clientes

Las empresas aprovechan el Black Friday

En este artículo nos vamos a centrar en cómo pueden aprovechar las empresas este evento especial del año, sabiendo que el 40 por ciento de los consumidores tiene pensado que va a comprar (o quizás compre) en el último viernes del año que este año se corresponde con el 27 de noviembre .  Además el 62 por ciento de los usuarios aún no tiene decidido qué va a comprar. Utilizando un símil electoral, los indecisos son muchos y es a quienes debe ir dirigido el mensaje de tu marca.  Es necesario también tener en cuenta que es un Black Friday diferente, condicionado por la pandemia y por la confianza del consumidor, que depende de las expectativas de ingresos, la capacidad de ahorro y los rebrotes y restricciones antes de lanzarse a comprar, pero teniendo en cuenta que la posibilidad de comprar desde su ordenador o su móvil le predispone de una forma más positiva.

 

Lo que las empresas deben aprender del Black Friday para aprovecharlo

  •   Las búsquedas en Internet han crecido un 20 por ciento respecto a la época pre-Covid, principalmente en productos del hogar y pequeño electrodoméstico.
  •  Conectar con los consumidores indecisos semanas antes, ya que el día de compra la mayoría ya sabe qué va a adquirir.
  •   La propia web de los e-commerce es la opción preferida de los usuarios para comprar.

 

¿Cómo será el consumidor del Black Friday?

Las empresas, en las circunstancias que nos encontramos, saben que el cliente del Black Friday 2020 será previsor, conectado y prudente. Es decir, 7 de cada 10 se anticiparán a las compras navideñas para evitar las aglomeraciones (mucho más en la coyuntura que vivimos); el 68 por ciento buscará ideas para regalos en búsquedas por Internet más que en tienda física; y el 64 (por ciento) prefiere reducir sus viajes a shops para reducir los riesgos de contagio.

Compras Black friday

Hay otros números interesantes en los que las marcas deben fijarse a la hora de acertar en su campaña de marketing:

  • El 71 por ciento de las búsquedas se hacen a través del móvil, que han crecido un 12 por ciento este año.
  • El 47 por ciento comprarán a través de los canales online, y el 30 por ciento en tienda física.
  • La reproducción en vídeo del Black Friday a través de YouTube sigue creciendo (un 27 por ciento de 2018 a 2019).
  • Por edades, los que más van a comprar tienen entre 45 y 64 años.
  • Por sexo, un 54 por ciento de mujeres frente a un 44 por ciento de hombres, si bien ellos gastarán 40 euros más que ellas.

De toda esta información extraemos un interesantísimo Big Data y a modo de conclusión, pensamos que el plan comercial de las empresas en este Black Friday 2020 debe ir orientado a: 

  • Ofrecer más descuentos a través de la página web y las redes sociales, y con una excelente navegación a través del móvil.
  • Volcar sus mensajes en los días previos a su celebración.

¿Qué espera el consumidor para aprovechar las ofertas del Black Friday 2020?

Un 58 por ciento de los compradores esperan más descuentos por parte de las empresas, y éstas deberían considerar dos detalles relevantes:

  • España ocupa la primera posición en Europa y tercera en el mundo en e-commerce para dirigir sus esfuerzos comerciales en los canales online.
  •  Ropa y complementos y electrónica son los productos que tienen en mente los usuarios, la tendencia habitual.Que tu negocio aparezca o no entre los tres primeros resultados de los mapas de Google puede marcar la delgada línea entre el éxito y el fracaso. Y es que la competencia en Internet es muy grande y tienes que saber diferenciarte.

 

En Xtrared llevamos más de diez años de experiencia asesorando a nuestros clientes en el desarrollo de sus tiendas online como parte de la infraestructura principal de sus estrategias digitales. Es por ello que podemos aconsejarte que si quieres rentabilizar tu campaña de Black Friday, planifícala, dótala de recursos y soporte técnico y económico necesarios para que cumplas con las expectativas de los usuarios en todos los canales a través de los cuales estás difundiendo tu campaña de Black Friday.

 

 

 

    

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit