Las mujeres humanizan la Red

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Aunque el hombre ha sido desde los inicios públicos de la Red el más asiduo visitante, los datos están cambiando demostrando un constante aumento del público femenino, mucho más rápido que el masculino, lo cual hace preveer que, en poco tiempo, las mujeres superen a los hombres en el acceso a Internet.

Así, el número de mujeres que acceden asiduamente a Internet no para de aumentar año tras año, acercándose cada vez más al número de hombres internautas. Mientras en 2004 la diferencia entre ambos sexos era de 26 puntos porcentuales, ya a finales de 2010 se había reducido a 7,5 puntos, según aparece en una noticia publicada por el diario El País en Mayo de 2012.

Estos datos demuestran el avance exponencial en el acceso de la mujer a las TIC. Tanto es así que, según un estudio publicado por Hugo Rubio Frías en la Web especializada en estudios demográficos, www.slideshare.net, el 71% de las mujeres en 2012 accedieron alguna vez a Internet, haciéndolo de forma semanal el 61,4 % de las mismas.

Teniendo en cuenta que el mundo virtual está siendo tomado de forma paulatina por el sexo femenino, surge la ineludible pregunta de qué uso hace éste de Internet. En este sentido, un estudio realizado por el Observatorio de la Universidad Complutense de Madrid revela que, mientras los hombres acceden a Internet en busca de servicios relacionados con el ocio y el consumo, las internautas se preocupan más por contenidos relacionados con el bienestar social, la Salud y la formación en Internet.

Esto proporciona luz sobre los hábitos femeninos en Internet, más enfocados a buscar lo que podríamos denominar información de utilidad por lo que puede reportar a la persona, que los tradicionales hábitos masculinos principalmente enfocados a la lectura de noticias, ocio y gestiones bancarias, según las apreciaciones del citado estudio.

Este acercamiento más humano a la red por parte de sus usuarias, no sólo se hace patente en sus hábitos de búsqueda, sino también en el uso que hacen de las redes sociales. Una investigación realizada por la consultora Porter Novelli en Europa, desvela las grandes diferencias en el comportamiento social de cada género. Así, mientras las mujeres utilizan las redes sociales para comunicarse con sus seres cercanos, amigos o familiares, los hombres lo hacen para divertirse y opinar sobre diversos temas.

El mismo estudio establece que las mujeres prefieren Facebook entre las demás redes sociales por su “capacidad para permitir amplios textos donde expresarse, además de intercambio de archivos”, sin embargo, los hombres cada vez prefieren más el uso de Twitter como red primordial debido a “la inmediatez y sencillez para publicar” sobre todo desde los dispositivos móviles, aún más utilizados por hombres que mujeres.

Ante estos datos, queda patente que las mujeres no sólo son las próximas reinas del medio de virtual, sino que además lo humanizan y le dan un sentido más apegado a lo que verdaderamente importa, como son el crecimiento personal, los afectos y la salud.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit