Nueva tendencia en campañas de marketing de influencers
El Marketing de Influencers o marketing de influencia, y más concretamente, Sports Marketing: es una nueva tendencia que surgió a raíz de que las marcas deportivas se percataron de que, en un entorno hiperconectado; la competencia obliga a mejorar las campañas de marketing, intentando establecer una conexión mayor con el usuario.
De ahí, surgen modelos como el Branded Content en el que la marca intentan llegar al usuario a través de historias más elaboradas. Lo denominan como «una respuesta efectiva a un mercado cada vez más saturado».
De forma resumida, podríamos decir que «Branded Content» consiste en la creación de contenidos vinculados a una marca, que aportan valor al usuario, bien a través de información o emoción. Esta tendencia hoy en día ha generado una nueva técnica de mercadotecnia llamada «marketing de influencers» o ‘’marketing de influencia’’. Dentro del Branded Content, y del marketing deportivo, una de las técnicas más famosas es la de VídeoMarketing.
Instagram es la red social con mayor popularidad entre los usuarios y los deportistas de élite. Éstos, realizan colaboraciones con las grandes marcas y se encuentran siendo la imagen de sus campañas. Por eso, a través de sus cuentas, comparten fotos, vídeos y stories (historias de instagram) que son vistas por millones de usuarios.
La inversión publicitaria está virando hacia «lo digital», es decir, creciendo a «doble dígito». Enfocando los planes de marketing y, las propias campañas, al mundo online. De hecho, la inversión publicitaria digital ha crecido un 13,5% en 2018 respecto al año anterior, quedándose a 3 puntos de un medio como la televisión. En 2018 se invirtió alrededor de 1972 millones de euros en medios digitales. Las cifras nos dicen que el 50% del dinero que se invierte en publicidad ya es para Facebook y Google.
¿Cuál es la finalidad del Marketing de Influencers?
Permite que las marcas puedan conectar de forma muy directa con la audiencia (seguidores) de personas que han conseguido, por diferentes motivos, una importante legión de seguidores que admiran lo que hacen y cómo lo hacen. Aquí es donde encaja la posibilidad de realizar campañas con influencers para «influenciar» a su audiencia. Los profesionales del marketing invierten hasta un 20% de su presupuesto en este tipo de campañas de marketing digital con una tendencia al alza.
Los grandes deportistas han ejercido siempre una gran influencia por su popularidad pero hoy se mide su influencia por su capacidad para conseguir seguidores.
¿Quién diríais que gana a quien en presencia en redes sociales? ¿Cristiano Ronaldo o Messi? Es curioso ver cómo Ronaldo y Messi también compiten fuera del campo a nivel de seguidores. Mientras Messi, tiene más de 90 millones de followers en Facebook y 129 millones en Instagram y Cristiano Ronaldo cuenta con 72 millones de followers en Facebook y 182 millones en Instagram pero al contrario que Messi tiene presencia en Twitter con 79,7 millones.
Si medimos el nivel de influencia en redes sociales que pueden tener los deportes, evidentemente el deporte que mueve más masas, el fútbol. También arrasa en las redes sociales, en este sentido las cifras de los seguidores de futbolistas populares arrasan y están muy alejadas de los números de otros profesionales que practican otros deportes.
Nuestro deportista español más influyente es Rafael Nadal que cuenta con 15,7 millones de seguidores en Twitter y 7,5 millones de seguidores en Instagram frente a los 44 millones de seguidores en Twitter de Neymar o sus 125 millones de seguidores en Instagram.
El deporte femenino también empieza a hacerse un hueco en la lista de influencers, aunque aún no consiguen entrar en la lista de los TOPS. Tenemos por ejemplo, a una deportista mundial como Serena Williams que triplica el número de seguidores que la comunidad de Roger Federer.
¿Qué aporta a las marcas este tipo de campañas?
Enumeramos a continuación las principales ventajas de contar con un influencer en la promoción de tu producto o marca:
- Mayor alcance del mensaje.
- Genera más conversación sobre la marca.
- Aumenta el tráfico hacia el ecosistema digital de la marca.
- Los seguidores de los influencers suelen tener un perfil muy consumista.
- Si eliges bien, no tiene por qué ser muy costosa y por supuesto rentable.
- La marca aumenta su reputación.
¿Sabes cuáles son los 5 deportistas que más ganan por cada publicación en Instagram?
5 – Ibrahimovic: 175.000 dólares.
4 – David Beckham: 300.000 dólares.
3- Leo Messi: 500.000 dólares.
2 – Neymar JR: 600.000 dólares.
1 – Cristiano Ronaldo: 750.000 dólares.
Fuente Fox Sports.
¿Cómo se hace una campaña de Sports Marketing con deportistas influyentes?
Normalmente se inserta un anuncio encubierto en la aparición de un vídeo de un evento deportivo, en un juego de una aplicación móvil, una foto o directamente se facilita un enlace hacia el lugar donde puedes comprar el producto o servicio.
Nada nuevo en cuanto a lo que ya conocíamos de las estrategias de marketing tradicional, la novedad está en la forma de hacerlo. Hablamos de transformación de un modelo ya existente.
Nos gustaría destacar el caso de Blanca Manchón, ocho veces campeona del mundo de surf, que publicaba que tras su embarazo perdió a todos sus patrocinadores. Con la ayuda de su familia, consiguió volver a ganar el mundial de windsurf.
Hoy con más de 23.000 seguidores en Facebook, 10.000 seguidores entre Twitter e Instagram es hoy referente para marcas en las redes sociales.
El 19 de agosto, publicaba un mensaje en el que compartía una imagen suya con una Rodius SangYoung y evidentemente nombraba a las marcas.
Incluso una agencia de fisioterapia deportiva que publica una foto suya y la nombra bajo el hashtag: #mujeresqueinspiran.
Consejo para llevar a cabo una campaña de Sports Marketing:
Como un último consejo, de cara a las marcas que apuesten por el marketing de influencia y, más concretamente por el Sports Marketing:
‘’Debemos ser conscientes a la hora de seleccionar a un deportista como embajador de nuestra marca, que es necesario compartir valores con los que nos identifiquemos, que beneficien y no nos perjudiquen a nivel de imagen a nuestra marca y, sobre todo, analizar mediante estudios de mercado la audiencia que tiene el deportista elegido, para conocer si ésta se adecúa al público objetivo al que nuestra marca busca dirigirse, comunicar, entregar sus valores y satisfacer las necesidades de los consumidores’’.
Fuente: https://iabspain.es/wp-content/uploads/inversin-publicitaria-medios-digitales_2018_vreducida.pdf