Master Class: ‘SEO Profesional e influencia on line para triunfar con tu blog o tu empresa’

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Javier Rodríguez, CEO de Xtrared, imparte una master class SEO en el acto de presentación de la segunda edición del Máster de Influencer de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla.

El 22 de mayo tuvo lugar la presentación de la segunda edición del Master de Técnico en Social Media Influencer, Professional Blogger & Videoblogger, en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla y en la que participó Javier Rodríguez, CEO de Xtrared.

José Pablo García, Director académico de este máster y creador del blog atomarpormundo.com, comenzó esta presentación destacando la importancia de haber creado el primer máster en España para ser bloguero e influencer profesional. Finalizada ya esta primera edición, José Pabló comentó la satisfacción de los alumnos con el máster, y en especial con las clases impartidas por Javier Rodríguez sobre SEO, materia que juega un papel crucial para toda aquella persona que quiera ser bloguero o influencer profesional.

Tras esta primera introducción por parte del Director del máster, presentó y dió paso a Javier Rodríguez y su master class sobre ‘SEO Profesional e influencia on line para triunfar con tu blog o tu empresa’.

En el desarrollo de su exposición, Javier Rodríguez destacó 4 grandes bloques a la hora de poner un marcha un proyecto SEO:

 

SER EL PRIMERO:

Esta primera fase comenzó con una cuestión directa a los alumnos: ¿Qué es más importante, ser el mejor o ser el primero? Sobre esta interesante reflexión Javier Rodríguez señaló: “Creo firmemente que los mejores proyectos pueden quedarse guardados en un cajón. Y estoy tan seguro de ello como de que los proyectos que triunfan, son aquellos que son los suficientemente buenos… para ser los primeros.”

 

PENSAR

En la segunda fase, el CEO de Xtrared puso de ejemplo el célebre portal de ventas Amazon, creado por Jeff Bezos, quien, después de leer un informe  en 1994 donde se preveía un crecimiento exponencial de las ventas online de los próximos años, puso en marcha amazon.com con un catálogo de libros. Pero para llegar a la decisión de vender libros, primero tuvo que dedicar un tiempo a pensar qué producto tenía más éxito en la venta a distancia. Y luego decidió priorizar ser el primero antes que ser el mejor y lanzar un catálogo con cientos de referencias.

Así pues, en este sentido Javier nos dejó dos consejos: “Lo más importante es ser el primero y para ello es necesario dedicar el tiempo necesario para pensar en cómo conseguirlo.”

 

ENTORNO DIGITAL

No se puede hablar de SEO sin tener en cuenta el entorno digital en el que actúa la relación entre empresas y usuarios y los nuevos hábitos de compra de los clientes. En este sentido Javier Rodríguez puso como ejemplo a su consultora XTRARED y su proceso de  acompañar a sus clientes en estrategias digitales basadas en proyectos de ‘inbound marketing’ o ‘marketing de atracción’ divididas en 4 fases:

1.Atraer.

2.Convertir.

3.Cerrar.

4.Fidelizar.

En todo este proceso de atraer, convertir, cerrar y fidelizar, el SEO juega un papel fundamental. Javier Rodríguez explicó también a los asistentes la importancia del desarrollo de una estrategia SEO para la visibilidad de un proyecto web y cómo las keywords juegan un papel fundamental pues en función del momento de compra en el que se encuentre el usuario utilizará diferentes palabras claves. Esta categorización de las keywords queda representada en el Funnel de Venta y sus diferentes fases. Si quieres saber más sobre la importancia de las keywords y las diferentes etapas del Funnel de venta visita el artículo: ‘Cómo hacer un Keyword Research’.

Tal y como aseguró Javier Rodríguez, normalmente, cuando pensamos en SEO, rápidamente pensamos en Google. Pero el SEO abarca mucho más de lo que podemos imaginar. Podemos hacer SEO en redes sociales, en el gestor de correo electrónico de nuestros clientes, en WhatsApp… en definitiva, podemos hacer SEO en cualquier herramienta o interfaz que disponga de un algoritmo clasificador en base a una búsqueda.

 

ACTUAR

En la última parte de su presentación, Javier Rodríguez, habló de cómo se debe definir una línea de trabajo y que tiene dos claras vertientes: Factores on y Factores off.

Google clasifica sus resultados orgánicos en base a más de 300 factores, divididos entre ‘factores on page’, los relacionados con el sitio web, y ‘factores off page’, aquellos relacionados con lo que pasa fuera de la página.

En el Master de Influencer de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla se estudian todos los factores que influyen en el posicionamiento orgánico, pero los más relevantes según SEMRush son los siguientes:

Estos no son los únicos, por supuesto, podéis conocer todos los factores que influyen en el posicionamiento orgánico en el blog: www.javirodriguez.com.

Hoy en día SEO es igual a influencia, y esto se demuestra en datos como que el ‘67% de los usuarios hacen compras a través de páginas web que han descubierto a través de resultados orgánicos’, y otros datos como que el ‘el 62% de los usuarios SEO piensa que las páginas que ocupan las primeras posiciones son las empresas líderes de su sector.’

Una campaña SEO bien ejecutada ofrece hasta un 500% de rentabilidad (4 de cada 10) y el SEO ofrece una mayor tase de conversión respecto al SEM (un 25% más).

Finalizada la exposición de Javier Rodríguez los alumnos realizaron un turno de preguntas y demostraron un gran interés por los contenidos expuestos.

Desde XTRARED queremos agradecer a la Escuela de Negocios de la Cámara de Sevilla la invitación a participar en la presentación de esta nueva edición del Master de Influencer y les deseamos mucho éxito en su puesta en marcha.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit