¿Qué debo saber para usar los Hashtags correctamente?

Índice de contenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Para conmemorar el 11º aniversario del nacimiento del Hashtag, desde Xtrared queremos hacer un breve repaso por su historia y analizar el uso que usuarios y marcas hacen de él en sus distintos perfiles sociales.

¿Cómo y cuándo surge el Hashtag?

Lo que históricamente (al menos en España) conocíamos como “almohadilla” o “numeral” y cuyo uso estaba limitado prácticamente a ciertas funciones de marcación telefónica, irrumpió hace ahora 11 años en las vidas digitales de todo el mundo.

Originalmente, el Hashtag nació para ser usado en Twitter, plataforma de microblogging recién nacida en la que ya el alto flujo de información generado por aquel entonces comenzaba a pedir a gritos un sistema de organización. Pese a ser Chris Messina, trabajador de Google, quién estableció las bases de su uso, sería Nate Ritter quién realizó su primer uso adecuado. “#sandiegofire” reunió toda la información y comentarios sobre los incendios forestales que se produjeron en California aquel verano de 2007.

Podemos decir que “#sandiegofire” hubiese sido el primer Trending Topic de la historia. Sin embargo, no fue así ya que hasta el año 2010 la plataforma no se decidió a mostrar los Hashtags más populares del momento. Un poco antes, en el año 2009, Twitter se había decidido ya a implementar de forma oficial los Hashtags en la plataforma, lo que supuso que cualquier persona que quisiese seguir el contenido generado alrededor de un Hashtag en particular, solo tenía que hacer clic en el mismo.

Actualmente, los Hashtags siguen estando presentes en las publicaciones de usuarios y marcas en sus redes sociales, habiéndose extendido el uso del mismo  a otras plataformas como Instagram o Facebook.

¿Por qué usar Hashtags en tus publicaciones?

Como indicábamos anteriormente, el nacimiento del Hashtag obedeció a la necesidad de organizar por temáticas grandes cantidades de información. Pero, ¿seguimos usándolos para el mismo fin? A continuación analizamos los motivos por los que deberías incluir Hashtags en tus publicaciones:

Como forma de posicionamiento

En los casos de perfiles de empresa, incluir en tus publicaciones Hashtags que estén relacionados con su actividad principal generará una mayor notoriedad de marca. Pongamos el ejemplo de una compañía dedicada a la comunicación y el marketing online. En este caso, el uso de Hashtags tales como “#Comunicación” y/o “#MarketingOnline” será recomendable. De la misma forma, el incluir el nombre de tu marca en tus publicaciones generará también lo que denominamos como posicionamiento de marca.

Todo lo anterior es aplicable también a los perfiles personales, con la particularidad de que incluiremos en este caso Hashtags relacionados con la temática de la publicación que estemos realizando, siempre en busca de generar el mayor engagement posible.

Fomentar participación

En aquellos casos en los que necesitemos de la participación de nuestra audiencia, por ejemplo, en sorteos o concursos, la inclusión de un Hashtag específico para ello es una buena forma de impulsar la participación de los usuarios. Además, tiene como ventaja la posibilidad de trackear con mayor facilidad todas las publicaciones que se realicen en torno a ese Hashtag, controlando mucho más fácilmente la participación de los usuarios.

Generar comunidad

La creación de un Hashtag específico que represente nuestra marca y hacerlo propio es una gran opción para generar una comunidad de usuarios entre tus seguidores. De esta forma, si el Hashtag cala lo suficientemente hondo en tu comunidad, los usuarios incluirán los mismos en aquellas publicaciones que realicen y vayan dirigidas a tu compañía. Una buena opción para la creación de este tipo de Hashtags puede ser la elección de un pequeño claim y convertirlo en Hashtag. Hay miles de ejemplos, pero uno de ellos podría ser el de la compañía de ropa deportiva Nike, con su “Just Do It”, lema que incluyen en gran parte de sus publicaciones como “#JustDoIt”.

Para hablar sobre algún evento o acontecimiento concreto

Asistir a eventos importantes y reconocidos dentro de tu sector es muy importante, pero tan importante es asistir como dar a difusión a dicha asistencia. Realizar publicaciones que incluyan el Hashtag oficial del evento (en caso de existir) antes, durante y después del evento, promocionando las actividades que nuestra compañía va a realizar durante su participación en el mismo puede dar un gran impulso a los perfiles sociales de tu marca y, por tanto, a la misma.

Además, no queremos dejar sin mencionar la importancia que los Hashtags pueden tener como herramienta de escucha activa. La importancia de analizar de forma proactiva todo lo que se cuece en el entorno online es vital para la buena gestión del ecosistema digital de tu marca. Por tanto, podemos entender los Hashtags como herramientas para conocer lo que ocurre en nuestro sector o alrededor de nuestra marca. Comentarios positivos o negativos hacia tu compañía, tendencias del sector o temas de actualidad interesantes o que afecten de una forma u otra a tu marca pueden ser descubiertos gracias al análisis de los Hashtags que más se relacionen con tu empresa y su actividad.

Cantidad y tamaño de Hashtags en una publicación

Del análisis anterior, podemos deducir que a mayor cantidad de Hashtags, mejores resultados tendrán nuestras publicaciones. Nada más lejos de la realidad. La cantidad de Hashtags a utilizar varía para cada red social. Por ejemplo, en el caso de Twitter, se recomienda no utilizar más de 3 Hashtags en cada publicación, ya que actúan como elementos de distracción para el lector. Sin embargo, en otros casos como en Instagram se recomienda el uso de una mayor cantidad de Hashtags. Pese a no haber un número concreto de Hashtags recomendados, en este caso solo deberíamos tener en cuenta la limitación que Instagram impone de 30 Hashtags por título o comentario.

También creemos que es de destacar la importancia de facilitar la legibilidad de los Hashtags, sobre todo en aquellos de mayor tamaño. Para ello, es recomendable el incluir mayúsculas en la primera letra de cada palabra que esté incluida en el Hashtag que vayamos a incluir.

A buen seguro que el uso del Hashtag seguirá evolucionando con el paso de los años, al igual que lo ha hecho hasta ahora, y en Xtrared estaremos encantados de informarte al respecto para hacerte #SerMásEnInternet.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit