Kit Digital

Impulsa tu proyecto digital

Kit Digital

Ayudas para la digitalización de PYMES y autónomos 2022

logo_sedia_3
kit digital
Como agencia digitalizadora, podemos gestionar tu Kit Digital

Las empresas, pequeñas empresas o Microempresas de 1 a 50 empleados, pueden beneficiarse del Kit Digital a tavés del denominado «bono digital» que te permite acceder a soluciones de digitalización. 

Puedes ver el importe máximo que puedes obtener con el bono según tu segmento en la imagen de la derecha.

Kit digital

¿Qué es el Kit Digital para empresas?

Reproducir vídeo

El programa Kit Digital impulsado desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital fue presentado el pasado mes de noviembre de 2021 y surge para acompañar a pymes y autónomos en su proceso de transformación digital. Este programa, dotado de un presupuesto de 3.067 millones de euros, se encuentra financiado por la Unión Europea a través de los Fondos «NextGenerationEU» en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Su objetivo es digitalizar a cerca de un millón de pymes y autónomos en todo el territorio nacional de todos los sectores productivos en los tres próximos años. Si quieres consultar la orden ministerial de las bases regulares de estas ayudas publicadas en el BOE el pasado 30 de diciembre puedes descargarlas aquí.

¿Qué ofrece el bono digital?

El bono digital te ofrece una cuantía económica que podrás administrar escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catálogo. Soluciones como: sitios web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, inteligencia empresarial y analítica, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad online.

¿Cómo solicitar el bono digital?

¿Cómo emplear el bono digital?

Comienza tu Cambio Digital
Contacta con nosotros sin compromiso

¿Qué requisitos tienen que cumplir las empresas que quieran beneficiarse del Kit Digital?

Estos son los requisitos que debes cumplir como empresa para poder ser beneficiaria del bono «Kit Digital» 2022.

  1. Debes tener la consideración de pequeña empresa , microempresa o autónomo.
  2.  Estar en situación de alta, estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente  desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener la antigüedad mínima que se establece en la convocatoria.
  3. No tener la consideración de empresa en crisis.
  4. No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  5. No incurrir  en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  6. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  7. No superar el límite de ayudas de minimis (de pequeña cuantía).
  8. Disponer de la  evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.

¿Cómo conseguir el bono digital? puedes verlo en el vídeo.

Reproducir vídeo
Dudas habituales sobre el Kit Digital

Para ejercer el derecho de cobro de la subvención del Kit Digital, la compañía adjudicataria deberá seleccionar y contratar la solución digitalizadora que más se adapte a sus necesidades.

Después, tendrán que formalizar un acuerdo de prestación. 

El plazo máximo para formalizar el acuerdo de prestación va a ser de 6 meses desde que se notifique la resolución de concesión de la ayuda.

La empresa podrá formalizar pactos de prestación hasta agotar el importe total de la subvención concedida.

El catálogo de soluciones de digitalización del programa va a estar alcanzable desde la plataforma Acelera pyme.

Todas las categorías de soluciones de digitalización exigirán a las soluciones de digitalización la prestación de un servicio de soporte ante incidencias con un plazo de resolución de menos de veinticuatro horas, que va a poder efectuarse de forma remota.

Además, los agentes digitalizadores deberán impartir la capacitación necesaria que permita a los beneficiarios adquirir conocimientos básicos para su empleo inicial.

  • Presencia en Internet y sitio. En esta categoría se incluyen las soluciones que enseñan cómo crear una página web para la pyme con el fin de dar visibilidad a los productos que ofrece en Internet y lograr a mayor número de usuarios.
  • Comercio electrónico. El fin es crear una tienda on line de compra y venta de productos y/o servicios.
  • Gestión de redes sociales para promocionar la pyme en Instagram, Fb, LinkedIn, etc.
  • Gestión de clientes del servicio y/o proveedores. El objetivo es prosperar y lograr una evolución positiva de la administración de las relaciones comerciales con los clientes del servicio.
  • Business Intelligence y analítica para progresar la toma de decisiones de la pyme.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual con el fin de establecer medidas interactivas para que la comunicación y colaboración entre los empleados sea más fácil y eficiente.
  • Gestión de procesos para automatizar aspectos relacionados con la pyme.
  • Factura electrónica para agilizar el ritmo de emisión de facturas usando programas informáticos con opciones avanzadas que dejen a los trabajadores acrecentar la productividad.
  • Comunicaciones seguras. Esta categoría tiene como fin consolidar la seguridad en los dispositivos de los trabajadores de la pyme.
  • Ciberseguridad para asegurar un uso seguro y fiable de los dispositivos electrónicos y eludir posibles hackeos y hurtos de información reservado.

Si eres una pequeña o mediana empresa o bien un autónomo y precisas progresar la digitalización y las habilidades digitales de tus empleados, esta es una enorme ocasión para acelerar e innovar en tu propuesta empresarial.

El bono digital va a suponer una solución para que las pequeñas y medianas compañías estén presentes en el mercado y puedan competir ofreciendo mejores productos y facilitando la información a los clientes a través de Internet y de las redes sociales.

La idea del Gobierno es seguir lanzando nuevas ayudas entre dos mil veintidos y 2023 hasta alcanzar los 3.000 millones de euros libres.

¿Quieres que seamos tu agente digital?

Nuestra profesionalidad, seriedad y experiencia en el desarrollo de soluciones digitales para nuestros clientes son nuestra principal garantía para que confíes en nosotros como tu agente digital.

El 100% de los clientes de xtrared que mantienen su servicio durante 12 meses crecen exponencialmente multiplicando sus resultados

Las empresas que deseen beneficiarse del bono de digitalización deberán registrarse en el portal Acelera Pyme.


En esta plataforma, se efectuará un test de autodiagnóstico al que van a poder acceder todas y cada una de las pequeñas y medianas empresas para conocer cuál es el estado de digitalización de la misma y descubrir exactamente en qué aspectos debe prosperar. Este test va a ser un paso obligatorio a la petición de las ayudas para avanzar en la transformación digital de tu empresa.


Debido al volumen previsto de solicitudes a recibir por parte de los potenciales beneficiarios y para simplificar y agilizar la tramitación de las mismas, se ha previsto la presentación de las mismas únicamente por medios telemáticos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el artículo 3.3 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, por lo que no será posible utilizar cualquier otro canal que el que se establece en esta Orden y en las posteriores convocatorias.


Se otorgará una única subvención pública por beneficiario entre todas las convocatorias del Programa, salvo que en estas se permita un número superior. Los beneficiarios abonarán el precio de las soluciones de digitalización que contraten, dentro de las incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa, mediante la cesión, parcial o total, del derecho al cobro de la subvención concedida («bono digital») a los Agentes Digitalizadores Adheridos, que tendrán la obligación de aceptarla. Esta cesión del derecho al cobro de la subvención pública concedida se pactará, por los importes correspondientes, en los Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización, mediante su formalización, de conformidad con el artículo 30 de esta Orden.


Una vez concedida la subvención, y para poder ejercer el derecho de cobro de la subvención concedida («bono digital»), que no será efectivo hasta la correcta justificación de la misma, el beneficiario deberá seleccionar y contratar la solución o soluciones de digitalización que desee adoptar de entre las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa. Una vez contratada, el beneficiario deberá formalizar, con el Agente Digitalizador Adherido, un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización, en los términos que establece el artículo 30.


Una vez que la pyme reciba el bono digital dispondrá de seis meses para emplearlo en hasta cinco servicios de un año de duración.

¿Quieres formar parte de la lista de empresas que desarrollen con Xtrared su Kit Digital?

Si comunicas, existes.
Si conectas, conviertes.

Sandra jiménez

Dirección de Comunicación Estratégica en XTRARED

Artículos en nuestro blog

Kit Digital

Segunda convocatoria del Kit Digital

Acelera Pyme, programa iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha anunciado la Segunda Convocatoria del Kit Digital que comenzará el próximo 2

Leer más »

Algunos de nuestros clientes